jueves, 21 de febrero de 2019

METODOLOGÍA



Toda la información obtenida sobre el trabajo de Tulio Castañeda, fue suministrada por el mismo, pues él no posee fuentes de búsqueda de otro tipo. Así pues, se procedió a consultar la información de primera mano por medio de una entrevista, realizada con el fin y propósito de obtener información de primera mano sobre todo lo que al proyecto concierne, desde las palabras del propio artista, como también comentarios y la misma relación investigador-investigado, que posteriormente fueron sintetizándose y organizándose en un blog público. En cuanto a las obras, la aproximación realizada a estas esculturas fue directa, al menos a 25 de ellas.



Lo primero fue obtener la biografía de este artista, seguido del interés del proyecto que sería toda la parte conceptual y la parte de elaboración física de las esculturas. Hecho esto, me dirigí a una de las tiendas más cercanas en donde yacían algunas de sus esculturas más viejas las cuales tuve la oportunidad de estudiar de cerca e indagar un poco más sobre el trabajo que cada obra requería o que sencillamente se invirtió. A la vez se hizo registro fotográfico de dichas esculturas. Cabe mencionar que no se ha gastado ni un peso en esta investigación, pues todo se realizó de la manera más conveniente. Luego de organizar y entender la información obtenida, se procedió a realizar un blog público en donde se subiría la información ya depurada sobre la investigación, biografía, oficio, temáticas, registros fotográficos y demás, fueron sintetizados y publicados entre un círculo de amigos y de amigos de amigos vía Facebook.



Rómulo Rozo al trabajar sus esculturas sobre temáticas de rescate de cultura y patrimonio, es un ejemplo a seguir, pues aunque no haya trabajado directamente al campesino en sus esculturas podría decirse que si se acercó bastante a los ancestros de la tierra que hoy ellos habitan y de la cual viven, incluso Tulio Castañeda ha llegado a tocar la parte ancestral detrás de la historia en el campo, aunque las formas de tallado de Rozo son en efecto muy precolombinas a comparación con las esculturas del artista Tulio Castañeda. 





Ya que sabía que la propuesta final probablemente iba a ser una escultura, además de ya haber consultado con el artista algo de la parte técnica a la hora de elaborar una escultura, se profundizo más sobre ello, por consulta web, información sobre el tipo herramienta apropiado, o las condiciones óptimas y propiedades que una piedra debe tener para que permita trabajarla.





Para la elaboración de la propuesta plástica como resultado de la investigación, fue preciso pensar en algunos de los elementos icónicos más usados y visibles para articularla de manera más sencilla a la investigación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario